Publicidad

miércoles, 18 de mayo de 2011

Aprende a Crear un Pagina [Guia]

Guia Completa para Aprender a un Crear un Pagina Web

1. Seccion 1: -El HTML
Modulo 1:
-Que es la Web
-Introduccion a las URI'S
-Que es el HTML
-Breve Historia del HTML

Seccion 1: El HTML
Modulo1:
¿Que es la Web?:
El World Wide Web, o simplemente el web, es una red mundial de recursos1 accesibles mediante la red Internet. El web funciona gracias a tres mecanismos distintos aunque relacionados entre sí:
*Un esquema que permite nombrar un recurso de forma única en todo el mundo (el URI). Por ejemplo, http://giworks.uniovi.es/cursos/cursos.shtml se refiere a un único recurso (en este caso un documento con información sobre los cursos que imparte el grupo GIworks) y
ningún otro recurso del mundo puede llamarse de la misma forma.
* Protocolos que permiten acceder a los recursos; en el caso del web el protocolo HTTP (Protocolo de Transferencia de HiperTexto). Por ejemplo, el URI anterior indica al navegador que el recurso es accesible mediante e protocolo HTTP.
* El lenguaje HTML que permite desarrollar documentos hipertextuales gracias a los cuales se pueden enlazar unos documentos con otros, “tejiendo” esa red virtual que es el web. La historia del web es pareja a la historia del lenguaje HTML que se describe en el punto.



Introduccion a las URI'S:
Como ya se mencionó en el punto anterior, uno de los mecanismos en los que se basa el web es aquel que permite que cada recurso tenga una dirección única mediante la cual es accesible. Esta dirección se codifica mediante un Identificador Universal de Recursos (URI).
Los URI’s se componen, generalmente2, de tres partes:
* El esquema de acceso al recurso.
* El nombre de la máquina donde se encuentra físicamente el recurso.
* El nombre del recurso propiamente dicho.
Analicemos el URI que se utilizó como ejemplo en el punto anterior: http:// giworks.uniovi.es /cursos/cursos.shtml.
Podría traducirse de la forma siguiente: en la máquina giworks.uniovi.es, existe un documento accesible mediante el protocolo HTTP, en el camino /cursos/cursos.shtml.
Como se verá más adelante, en los documentos HTML pueden emplearse muchos otros tipos de URI’s, para transferencia de ficheros, envío de correo, acceso a grupos de noticias...



¿Que es el HTML?
El HTML (Lenguaje HiperTextual de Etiquetas) es un lenguaje estandarizado (esto es conocido y empleado por todos de la misma forma) para describir documentos de texto que contienen referencias a otros documentos; estas referencias permiten acceder a dichos recursos y se conocen con el nombre de enlaces.
La última versión del lenguaje permite al autor de documentos HTML:
* Crear documentos con un formato análogo al de una publicación impresa (títulos jerárquicos, estilos de texto, tablas, listas, imágenes, etc.).
* Establecer enlaces que permiten al lector de sus documentos acceder a otros recursos (documentos HTML, vídeo, sonido...) mediante un click de ratón.
* Diseñar formularios para recibir información del usuario, realizar transacciones, hacer búsquedas, etc.



Breve Historia del HTML:
El lenguaje HTML, así como el protocolo que lo soporta, el HTTP, fueron desarrollados por Tim Berners-Lee en el CERN (Centro Europeo de Investigaciones Nucleares) a finales de 1989, principios de 1990. La motivación que llevó a desarrollar este sistema fue la necesidad de compartir información entre los físicos de alta energía que trabajaban por todo el mundo. El lenguaje fue popularizado por el navegador
Mosaic del NCSA (Centro Nacional para Aplicaciones de Supercomputación) y supuso la eclosión del web.
Desde entonces las distintas versiones del lenguaje se han sucedido para incorporar nuevas características y posibilidades al mismo. A la especificación del lenguaje hecha en el CERN siguieron HTML 2.0 (1995), HTML 3.0 (también en 1995), HTML 3.2 (1997), hasta llegar a la versión 4.0 (última revisión en abril de 1998).
Las diferentes versiones del lenguaje tienen los siguientes inconvenientes:
* Los cambios introducidos no siempre fueron del todo adecuados pues en muchas ocasiones se hicieron para soportar “extensiones” introducidas de forma unilateral por los principales vendedores de navegadores (Netscape y Microsoft).
* Ningún navegador soporta por completo la última versión estandarizada y/o lo hace de forma incorrecta.
* Sigue habiendo extensiones propietarias que la marca rival no soporta. Sin embargo, esto no debe desanimar de ningún modo al lector puesto que, a pesar de tales inconvenientes, se pueden desarrollar páginas web magníficas sin necesidad de recurrir a las opciones avanzadas (y no implementadas) de HTML 4.0 ni emplear extensiones propietarias.


1 comentario: